18 de julio de 2024 12:07 pm

Estadidad sigue siendo la favorita

🇺🇸🤝🇵🇷Si el plebiscito de estatus se realizara hoy, la estadidad sería la opción más favorecida con un 50%, según una encuesta de la firma Gaither comisionada por WAPA-TV, El Vocero y WKAQ 850. 📊En segundo lugar quedó el Estado Libre Asociado (ELA) actual, con un 27%, a pesar de que esta opción no será incluida en el plebiscito de noviembre convocado por el gobernador Pedro Pierluisi. 👀En tercer lugar quedaría la independencia con un 14% y, luego, el ELA soberano con un 9%. 🗳️En caso de una consulta de estadidad o independencia, la unión permanente con Estados Unidos obtendría un 71% de los votos, mientras que la independencia tendría un 29%. 🤔Esto sería un alza con respecto al último plebiscito de estatus del 2020, en el que se preguntó por estadidad sí o no, y el sí obtuvo el 53.53%. 🗳️Los datos dicen que un 67% de los encuestados es “probable” o “muy probable” que vayan a votar al plebiscito, siendo los electores afiliados al Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) los que más dispuestos estarían de participar en la consulta, con un 84% y un 78%, respectivamente. 🧐En cambio, solo un 29% de los no afiliados participaría de la consulta de estatus, mientras que un 59% de los afiliados al Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y un 57% de los afiliados al Proyecto Dignidad (PD) acudirían a la consulta. 🛂De otro lado, un 83% de los encuestados piensa que mantener la ciudadanía es “muy importante” o “importante”, y un 85% considera que los puertorriqueños, al tener ciudadanía estadounidense, deberían poder votar por el presidente. ¿Qué te parecen estos resultados? Fuente: El Vocero
#Elecciones2024#Encuesta#Estadidad#ELA#Independencia#Status#PuertoRico