21 de febrero de 2025 06:03 pm

LA INTRIGA: MEDICARE Y LAS GLP 1

🏥 Las compañías de seguros de salud están presionando con cabilderos a la administración de Donald Trump para que deseche una propuesta de la administración Biden que obligaría a Medicare y Medicaid a cubrir medicamentos contra la obesidad, incluidos los GLP-1, para la pérdida de peso. La medida, cuya decisión final se espera en abril, ha generado un intenso debate entre aseguradoras, pacientes y la industria farmacéutica. 📜 La iniciativa impulsada por la administración Biden busca reinterpretar una prohibición de larga data en Medicare que impide la cobertura de fármacos para la pérdida de peso. Con la creciente demanda de medicamentos como Wegovy y Ozempic, la medida podría ampliar el acceso a estos tratamientos para millones de estadounidenses y reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con la obesidad. 💰 Sin embargo, las aseguradoras que administran Medicare y Medicaid advierten que la nueva política incrementaría los costos del sistema, lo que podría traducirse en primas más altas para los consumidores. 📊 El precio anual de los GLP-1 puede superar los $11 mil por paciente, y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid estiman que la nueva política podría costar al gobierno federal cerca de $40 mil millones en la próxima década. Pero, un estudio de la Universidad del Sur de California señala que cubrir estos medicamentos podría generar un ahorro superior a los $175 mil millones para Medicare en el mismo periodo, al reducir los gastos asociados a enfermedades derivadas de la obesidad. ¿Coincides en que es mejor hacer esta inversión para ahorrar a largo plazo con prevención de enfermedades asociadas a la obesidad? Fuente: Axios
#obesidad#Medicare#gastos