Metiéndole dembow a la cafeína

Adolescentes la consumen regularmente

👨‍👨‍👧‍👧Un 23% de los padres de adolescentes dicen que la cafeína es parte regular de la vida de sus hijos y la fuente principal para obtenerla es de refrescos, té, café y bebidas energéticas. 🥤

📊Eso dice una encuesta del Hospital Nacional de Niños C.S. Mott, en la que se entrevistaron a más de 1,100 familias con hijos entre 13 y 18 años.

🏠Los padres también informaron que sus hijos consumen cafeína principalmente en casa (81%) y en restaurantes (43%).

👧Sin embargo, el consumo varía según la edad. Más padres de adolescentes entre 16 y 18 años reportaron un consumo diario de cafeína (14%) en comparación con los padres de adolescentes entre 13 y 15 años (6%).

🫖Además, los padres que dijeron que sus hijos consumían bebidas con cafeína de cero a tres días a la semana (74%) atribuyeron esto a que no suelen tener estas bebidas en casa o porque sus hijos intentan ser saludables o no quieren interrumpir su sueño.

☕️Los expertos recomiendan un límite de 100 miligramos de cafeína por día para los adolescentes, lo que equivale a una taza de café de ocho onzas o un poco más de dos refrescos de 12 onzas. No obstante, pocos padres conocían este límite y pensaban que era mayor.

🚨El consumo excesivo de cafeína puede provocar dolores de cabeza, malestar estomacal y palpitaciones cardíacas.

\#Cafeína #Adolescentes #Salud #PadresPreocupados 🚨

0 Shares:
You May Also Like