Datos del propio Sistema de Vigilancia de COVID-19 de Salud revelan que alza en contagios no ocurre por clases presenciales

Suministrada Departamento de Educación.

Datos del propio Sistema de Vigilancia de COVID-19 del Departamento de Salud revelan que a pesar que las escuelas fueron cerradas para evitar el alza en contagios el repunte en caso entre los menores no fue por la apertura de los planteles.

Así concluyó hoy el doctor Rafael Irizarry, catedrático en bioestadísticas de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, tras analizar los datos del Sistema de Vigilancia.

Irizarry dijo que compararon la tasa de contagio de los 49,085 estudiantes que estaban acudiendo a las escuelas certificadas con los 250,591 que están en escuelas no certificadas y no hay diferencia.

A poco más de un mes de que algunas escuelas públicas y privadas de Puerto Rico reanudaron clases de manera presencial en medio de la pandemia, el secretario de Salud, Carlos Mellado, ordenó el cierre de las escuelas el pasado 12 de abril y las instituciones volvieron a adoptar la modalidad virtual de enseñanza.

Esta decisión desembocó en protestas de madres y padres frente a La Fortaleza reclamando la decisión de mantener otros espacios abiertos como los centros comerciales y cines pero cerrando los planteles.

64 Shares:
Artículos Relacionados
Ver Más

Los 9 municipios con más casos de COVID-19

San Juan, Bayamón, Carolina, Guaynabo, Toa Baja, Toa Alta, Trujillo Alto, Vega Baja y Mayagüez son los municipios con más casos de coronavirus. Por primera vez Vega Baja se posiciona como uno de los municipios con…
Ver Más

Aumenta el consumo de drogas sintéticas

La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) se apresta a lanzar una campaña de orientación a la ciudadanía sobre el peligro de consumir drogas sintéticas. Según la agencia, en los últimos…