Demasiado vulnerable ante desastres PR

Más del 80% de la población estaría expuesta

🌪️⛈️💨Más del 80% de la población de Puerto Rico vive en zonas de vulnerabilidad social ante algún desastre natural, según las Estimaciones de Resiliencia Comunitaria (CRE) de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

📍El municipio con una mayor población en estado de vulnerabilidad social es Guánica, con un 58.1% de sus habitantes enfrentando tres o más componentes de vulnerabilidad ante desastres.

🇵🇷Otros municipios con más del 50% de su población con tres o más componentes de vulnerabilidad social son: Lajas, Las Marías, Maunabo, Quebradillas, Utuado y Vieques.

💪Mientras tanto, los pueblos con una mayor población en una situación favorable lo son Guaynabo, Toa Alta y Gurabo, que tienen poco más del 20% de sus habitantes sin enfrentar componentes de vulnerabilidad.

✍️Los componentes de vulnerabilidad social se evalúan con 10 indicadores: condición de pobreza, estado de discapacidad, número de cuidadores en los hogares, hacinamiento a nivel de unidad, acceso a vehículos, internet de banda ancha, empleo, educación, edad y seguro de salud.

¿Qué debería hacer el gobierno ante esta situación?

Fuente: Noticel

\#VulnerabilidadSocial #DesastresNaturales #PuertoRico #Censo

0 Shares:
You May Also Like
Ver Más

El regreso de Tempo

🗣️YA NO ES “FREE TEMPO”⛓️ 🗓️Tras cumplir mañana con el periodo de probatoria, el rapero Tempo celebra su…