Rusia y Arabia se abrazan con su plan de petróleo, USA busca ayuda de Venezuela y hasta de Irán

Rusia y Arabia Saudita, los líderes de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo, la OPEC+, reafirmaron su compromiso para continuar con su plan de aumento de producción a pesar de las crecientes perturbaciones en el mercado por la invasión de Ucrania.

El Kremlin emitió una comunicación en la que confirmó que los miembros de la OPEC+ están cumpliendo con sus obligaciones para garantizar la estabilidad del mercado mundial, esto luego de una llamada entre Vladimir Putin, presidente de Rusia y Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita.

Mientras, al otro lado del mundo, un grupo de oficiales estadounidenses de alto rango volaron a Venezuela para discutir con el presidente Nicolás Maduro la posibilidad de flexibilizar las sanciones a exportaciones petroleras venezolanas.

La administración de Biden busca aislar a Rusia a través de la prohibición de importación de combustibles rusos por la invasión a Ucrania. A su vez, intentan restablecer relaciones y levantar las sanciones a las importaciones venezolanas impuestas por la administración de Trump en el 2019.

Mientras USA buscaba aumentar la producción para bajar los precios, Arabia Saudita y Rusia dijeron que solo van a aumentar un poco la producción y no en la cantidad que Estados Unidos quisiera. De hecho, la expectativa de Estados Unidos es que Venezuela pueda aumentar su producción que tras las sanciones de Donald Trump y la nacionalización de la producción de petróleo ha ido colapsando hasta sus números más bajos en la historia del crudo venezolano.

También, la expectativa de EEUU es que Irán entre a un nuevo acuerdo sobre su programa nuclear y con ello quitarle las sanciones que tiene impuestas su petróleo. Es decir, que Estados Unidos está escogiendo a cuál tirano prefiere aliarse ante la realidad de la guerra de Ucrania. Estados Unidos tendría que escoger entre Rusia, Irán y Venezuela. También podrían aumentar su propia producción, pero grupos ambientalistas han denunciando contra esto.

Elon Musk y otros han estado solicitando que el presidente Biden aumente la producción porque por ahora no hay otra alternativa ante la realidad global de la pandemia y la guerra.

Fuente:

S&P Global

The Washington Post

68 Shares:
Artículos Relacionados
Ver Más

Reportan primer contagio con nueva cepa de COVID-19

El estado de Colorado reportó ayer el primer contagio con la nueva cepa de COVID-19 que ya había sido reportada en Gran Bretaña, Sudáfrica y Canadá. Un joven de 20 años sin historial de viaje fue…
Ver Más

Más fondos para combatir el COVID-19

$212.68 millones para combatir el COVID-19 le fueron asignados a la Isla por parte del Departamento de Salud federal. De esos fondos $183.8 millones serán destinados para pruebas diagnósticas, mientras $28.8 millones van a ser otorgados…
Ver Más

Cabilderos por la estadidad cobrarán $174 mil anuales

Aunque ayer la Cámara de Representantes aprobó derogar la celebración de una elección especial para elegir seis cabilderos para defender estadidad de Puerto Rico en Washington, D.C, hoy el gobernador Pedro Pierluisi confirmó que vetará esta…