Sin niños no hay retiro de viejos

Según The Economist

👩‍👧‍👦 📉La baja en la natalidad preocupa a los líderes del mundo entero, pero las medidas para aumentar la tasa de nacimientos pagándole a las familias para que tengan más hijos podrían no ser adecuadas o suficientes, y serían demasiado costosas.

✍️📰Esto dice un análisis publicado por el medio inglés The Economist, que plantea que los gobiernos tendrán que acudir a medidas más drásticas, como repensar los estados de bienestar.

✂️👴🏼👵🏾En específico, el medio sostiene que los gobiernos tendrán que aumentar la edad de retiro para que las personas mayores trabajen hasta más adelante en su vida y así reducir la carga al erario público.

👨🏽‍💻También deberán adoptar nuevas tecnologías que amplíen la productividad o ayuden a cuidar a las personas mayores, como hicieron los lavavajillas y las lavadoras en el pasado.

🙅‍♂️💵El medio sostiene que las políticas de fomento de natalidad son “un error costoso y socialmente retrógrado”, y como ejemplo dice que este tipo de planes en Polonia y Francia cuestan entre $1 y $2 millones por nacimiento adicional.

👩‍👧‍👦Además, enfocarse en mujeres jóvenes y pobres puede ser perjudicial para ellas y para la sociedad en general, ya que puede revertir los avances en la reducción del embarazo adolescente no deseado y en la igualdad de género.

¿Qué te parece este análisis?

Fuente: The Economist

# #TasaDeNatalidad #PolíticasProNatalistas #EnvejecimientoDeLaPoblación #GastoPúblico

0 Shares:
You May Also Like