4 de septiembre de 2020 03:33 pm
¿Te pondrías la vacuna para COVID-19 que el CDC anunció para noviembre?

Dos científicos puertorriqueños coincidieron en que se deben divulger los datos suficientes para determinar si se pondrían una vacuna para COVID-19 en noviembre, tal y como adelanta el Gobierno de Estados Unidos.
José Rodríguez Orengo, profesor de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Puerto Rico e investigador en farmacología bioquímica dijo, entrevista con Jay Fonseca en Día a Día, que se necesita entre 10,000 a 30,000 voluntarios que se pongan la vacuna para determinar si es efectiva y segura y destacó que así ha sido para las demás vacunas que están aprobadas.
Mientras, Marcos López, gerente de investigaciones del Puerto Rico Public Health Trust, dijo que, aunque los procesos de vacunación han salvado vidas, se debe observar las tres fases de una vacuna: la Fase 1 que evalúa la toxicidad, la Fase 2 que evalúa la eficacia y la Fase 3 que evalúa ambas en más cantidad de personas.
Esta semana, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) notificó a los funcionarios de salud pública en los 50 estados para que se preparen para distribuir una vacuna contra el coronavirus a los trabajadores de la salud y otros grupos de alto riesgo a fines de octubre o principios de noviembre.