Conoce los horarios y ventas especiales de la época navideña

Young black couple wearing protective medical face mask walking in shopping mall, making purchases during coronavirus pandemic, enjoying seasonal sales, pointing at showcase in department store
Young black couple wearing protective medical face mask walking in shopping mall, making purchases during coronavirus pandemic, enjoying seasonal sales, pointing at showcase in department store

La mayoría de los centros comerciales extenderán el horario de operaciones a partir del 26 de noviembre, cuando se celebra el tradicional Viernes del Madrugador. Ningún mall abrirá sus puertas los días de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo. Pero tiendas como Macy’s, entregarán el jueves de Acción de Gracias mercancía a los clientes mediante el sistema de “curbside pick-up” en los alrededores de su establecimiento. Esto lo hará en horario de 9:00 a.m a 4:00 p.m.

Aunque el día de Navidad la cadena no abrirá en la isla, sí lo hará el Día de Año Nuevo, en horario de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

En el caso de Walmart, la megacadena no extenderá el horario en este periodo navideño. No obstante, volverá a tener tres fines de semana con ventas de “Black Friday”. El primero de ellos será hoy viernes, 5 y sábado, 6 de noviembre. Los otros dos serán el 12 y 13 de noviembre, y el 26 y 27 de noviembre.

Los artículos para cada venta se reservan exclusivamente en línea, y el cliente escoge la tienda, el día y la hora en que irá a pagar y a recoger su pedido.

El Nuevo Día

1 Shares:
Artículos Relacionados
Ver Más

Kmart cerrará más tiendas en Puerto Rico

Las tiendas Kmart ubicadas en Rexville Town Center en Bayamón y Western Plaza en Mayagüez, cerrarán sus puertas en las próximas semanas. En el último año han sido decenas las tiendas en la Isla y Estados…
Ver Más

Extensión del desempleo podría ser de $300 semanales

La asistencia federal de desempleo podría quedarse en $300 semanales mientras dure. Otros $100 podrían ser otorgados a discreción del estado o en nuestro caso el gobierno. Anteriormente la ayuda otorgada por el gobierno federal era…
Ver Más

Miles de residentes sin luz

Se estima que unos 312,500 abonados de la AEE están sin luz tras el paso de la tormenta Isaías. Se cree que la falta del servicio podría ser por la caída del tendido eléctrico ya que…