Educación retoma clases presenciales

Tras varias semanas de ser suspendidas las clases en el sistema de enseñanzas del país ante el repunte de casos de Covid-19, hoy los planteles escolares reabrirán nuevamente. Las escuelas tendrán que seguir nuevos protocolos y ahora serán otros factores los que se tomen en consideración antes de un cierre.

Fuente: El Vocero

PR no considera tumbar los $300 semanales de desempleo como en otros estados

Aunque algunos estados de Estados Unidos están eliminando los $300 adicionales de desempleo, en la Isla esta alternativa no está siendo considerada. El secretario del Departamento del Trabajo, Carlos Rivera Santiago, confirmó la información y dejó claro que la agencia está “fiscalizando estos beneficios”. 

Fuente: Metro

Habla hoy Ricardo Rosselló sobre su regreso a la política

El exgobernador, Ricardo Rosselló, ofrecerá una entrevista hoy en un medio radial para hablar sobre su regreso a la política y si apoya la campaña para que sea uno de los cabilderos de la estadidad. La entrevista será dirigida por quien fuera su pasado secretario de Asuntos Públicos, Ramón Rosario Cortes. 

Fuente: Twitter

Cámara derrota medida que daba dinero a Luma Energy

Con 43 votos en contra, cero a favor y dos abstenidos, la Cámara de Representantes derrotó el proyecto de ley que buscaba asignarle $750 millones a la Autoridad de Energía Eléctrica para el pago del contrato a Luma Energy. La negativa a la aprobación de la medida surge luego que el presidente senatorial, Rafael “Tatito” Hernández sostuviera una reunión con integrantes de la Junta de Control Fiscal, quienes insistieron en no hacerle enmiendas al contrato de la empresa.

Fuente: Telemundo PR

Millones de dólares para estudiantes y universidades de la Isla

Una ley de rescate federal le destinaría a la Isla $745 millones en ayudas económicas a estudiantes y universidades del País. Los fondos para mitigar los efectos de la pandemia serán divididos y se espera que la mitad del dinero vaya dirigido a estudiantes. En el caso de las universidades, se supo que deberán darle prioridad a los estudiantes con “necesidades excepcionales”, como es el caso de los estudiantes que reciben la beca Pell.

Fuente: Primera Hora

La Junta presenta Plan de Ajuste enmendado

Varias enmiendas al Plan de Ajuste fueron presentadas al gobierno central por parte de la Junta de Supervisión Fiscal. Según se supo, algunos de los cambios que contiene el documento son los acuerdos recientes con los bonistas de la Administración de los Sistemas de Retiro y las aseguradoras municipales para poner fin a las reclamaciones por los ingresos sujetos a la cláusula de retención o “clawback”.

Fuente: El Nuevo Día

Vuelve a tirar gasolina la línea para el este de Estados Unidos

Después de haber sufrido un ciberataque durante el fin de semana, el Oleoducto Colonial, retomó sus operaciones aunque no lo ha podido hacer por completo. El suministro de gasolina en el este de Estados Unidos se vio interrumpido por el ataque que provocó que Estados Unidos declarara un estado de emergencia regional. Los estados afectados fueron Alabama, Arkansas, Distrito de Columbia, Delaware, Florida, Georgia, Kentucky, Louisiana, Maryland, Mississippi, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, y Virginia.

Fuente: CNBC

Recursos Humanos con Calle: Justicia salarial

CÓMO HACER JUSTICIA SALARIAL Y AUMENTAR EL SALARIO MÍNIMO- Jessica Santiago de Recursos Humanos con Calle conversa con el designado secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Cidre, sobre la reforma laboral, la escasez de empleados y el salario mínimo.