Polvo del Sahara sobre la isla no contiene dióxido de azufre, según científico de la UPR

La densa nube que ha afectado la calidad del aire en Puerto Rico desde ayer, y que podría mantenerse en la región al menos hasta mañana, martes, no contiene ceniza del volcán Cumbre Vieja como se informó inicialmente, según Benjamín Bolaños, investigador y catedrático asociado del Departamento de Microbiología de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.

El volcán hizo explosión a mediados de septiembre en la isla española La Palma, que forma parte de las Islas Canarias.

La evaluación se dio luego que imágenes satelitales mostraron la llegada al Caribe de lo que indicó era dióxido de azufre (SO2). Aunque al momento no se descarta la presencia de SO2 en el Caribe, Bolaños señaló que el particulado observado en la región es polvo del Sahara, y no contiene cenizas volcánicas.

Fuente: El Nuevo Día

5 Shares:
Artículos Relacionados
Ver Más

FDA aprueba Pfizer para menores de 12 en adelante

Menores de entre 12 a 15 años ahora podrán ser vacunados con la vacuna de Pfizer contra el Covid-19. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos anunció ayer la aprobación de la inoculación…