Tribunal Supremo de Puerto Rico emite importante opinión para casos de maternidad subrogada

En Cuarto Poder (WAPA-TV) investigamos una historia que parece sacada de una novela en la que un acto de amor se convirtió en una pesadilla para una familia.

Se trata de la historia de dos hermanas. La hermana menor Sasha Marie López prestó un óvulo y su vientre para que su hermana mayor Melissa Pérez pudiera ser madre. Se fertilizó el óvulo de la hermana menor con el espermatozoide del esposo de la hermana mayor.

El niño nació y quedó en custodia de la hermana mayor, pero luego el Registro Demográfico dijo que no se podía inscribir el niño a nombre de la madre intencional y que tenía que ser a nombre de la madre biológica.

Tras más de cinco años ante su consideración, el Tribunal Supremo de Puerto Rico, emitió una opinión en la que ordena que el menor sea inscrito como hijo de la hermana mayor, Melissa Pérez Rodríguez.

“Por todo lo anterior, concluimos que el reconocimiento voluntario que hizo la señora Pérez Rodríguez con autorización judicial fue suficiente para que esta sea considerada como la madre legal del menor. Entre las partes se perfecciono un contrato de maternidad subrogada. A tales efectos, la señora López Rodríguez, con sus actos previos y posteriores al embarazo, renunció a los derechos que podrían asistirle por su vínculo genético con el menor. Sus actos tienen consecuencias jurídicas. Su renuncia quedó evidenciada por los acuerdos que suscribió, el testimonio que ofreció bajo juramento ante el foro primario, así como todas las participaciones y manifestaciones que hizo por aproximadamente año y medio”, reza la opinión de 89 páginas.

La opinión escrita por el juez Rafael Martínez Torres agrega además que por estos hechos López Rodríguez  se encontraba impedida de reconocer el menor ante el Registro Demográfico.

Vea la investigación de Milly Méndez en Cuarto Poder (WAPA-TV)

94 Shares:
Artículos Relacionados
Ver Más

Clase médica boricua enfrenta el poder de las aseguradoras

Ni el propio Ramón Emeterio Betances, cuando combatía la cólera en el siglo XIX, hubiese imaginado este nivel de indignación en la clase médica boricua, ante el poder que han ganado las aseguradoras de salud y…
Ver Más

Gobernadora anunciará en solo horas medidas más restrictivas

En cualquier momento la gobernadora, Wanda Vázquez, podría convocar una conferencia de prensa para anunciar nuevas restricciones ante el alza en casos, hospitalizaciones y muertes por COVID-19. Según adelantó Vázquez, las nuevas medidas podrían ir desde…
Ver Más

Miles de residentes sin luz

Se estima que unos 312,500 abonados de la AEE están sin luz tras el paso de la tormenta Isaías. Se cree que la falta del servicio podría ser por la caída del tendido eléctrico ya que…