Carmen Yulín Cruz deja el PPD

La exalcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, anunció hoy su salida oficial del Partido Popular Democrático (PPD).

Con la bandera de Puerto Rico de telón fondo, la exlegisladora criticó severamente a la colectividad por su resistencia al cambio y por las posturas contradictorias de sus líderes.

Censuró, sin mencionar sus nombres, al presidente del PPD, José Luis Dalmau Santiago, por llamar asesinas a las mujeres que ejercen su derecho a abortar y la postura “cantinflesca” de Dalmau Santiago y del presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández Montañez de rechazar el contrato de LUMA Energy, el consorcio privado que administra la red eléctrica, pero avalar -a través de sus dos representantes ante la Junta de Gobierno de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas- el contrato de privatización de la generación de energía.

“Hoy le digo a mis compañeros del PPD, en palabras de su fundador Luis Muñoz Marín, quédense con la insignia, que yo me voy con mi gente”, afirmó en un anuncio desde la sede del Ateneo Puertorriqueño en San Juan y que transmitió por su redes sociales.

“En el día de hoy estoy desafiliándome del Partido Popular Democrático”, agregó.

Vestida sin ningún detalle rojo, el color de su antiguo partido, Yulín Cruz afirmó que PPD se había convertido en un partido conservador, lleno de contradicciones, sin un mensaje propio y sin la intención de “decir la verdad” sobre la situación colonial del archipiélago.

“Hoy dejo la militancia de mi partido, pero nunca la militancia por mi país”, agregó en otro momento.

También dejó abierta la puerta para sumarme a un nuevo movimiento formado por una alianza política.

“Vamos a poder construir un Puerto Rico para todos, todas y todes”, concluyó.

REACCIONA DALMAU

Al presidente del Senado y del PPD no le sorprendió la acción de la exalcaldesa.

“Hace un tiempo sus acciones se apartaban de la colectividad y los populares así lo han expresado”, afirmó Dalmau Santiago en declaraciones escritas.

“Luis Muñoz Marín dijo que “ahogaba sus sueños… para trabajar por los sueños de los puertorriqueños”, y logró grandes transformaciones para nuestro país. Ese es un gran ejemplo: trabajar para el colectivo por encima de lo individual”, añadió.

Culpable ex alcalde de Guaynabo, Ángel Pérez por recibir sobornos a cambio de otorgar contratos

El jurado en el caso contra el ex alcalde de Guaynabo, Ángel Pérez, emitió un veredicto unánime de culpabilidad en el Tribunal Federal por los tres cargos de soborno, conspiración y extorsión.

Las diez mujeres y dos hombres que componen el jurado en el caso se retiraron a deliberar a las 3:34 p.m. luego de recibir las instrucciones de la jueza Aida Delgado y a las 7:21 p.m se informó en sala que había veredicto.

La sentencia será el 8 de agosto de 2023 a las 2:00 p.m.

La jueza Delgado permitió que Pérez Otero se mantenga libre bajo fianza hasta el día de la sentencia sin restricciones.

El licenciado Osvaldo Carlo Linares adelantó que estará recurriendo al Primer Circuito de Apelaciones de Boston.

Esta mañana la Fiscalía Federal y la defensa hicieron sus argumentaciones finales en el caso que enfrenta Pérez Otero y que lo expone, según las guías de sentencia, entre 4 a 7 años de cárcel.

La defensa encabezada por el reconocido licenciado Osvaldo Carlo Linares sostuvo que hubo falta de prueba para probar este caso.

Carlo Linares dijo que la Fiscalía Federal solo se presentó la palabra de Oscar Santamaría un empresario que solo tendrá posiblemente 1 año de pena a pesar de que cometió muchos actos delictivos.

“Los municipios no tienen una guía telefónica para escoger contratos… Cuando invitan a una compañía, invitas a una compañía que conoces. Gente que ha ido a las oficinas del Municipio a presentar sus cualificaciones y así te invitan. En este caso Oscar Santamaría, como saben, había estado detrás del alcalde para proveer servicios”, dijo Carlo Linares durante su argumentación final.

Pero, la fiscal Myriam Fernández dijo en su argumentación final dijo que la defensa intenta “definir estos hechos como contribuciones de campaña no reportadas”.

“Le someto que este caso no es sobre eso. Intentarán decir que es un caso de Ángel versus Oscar. Le someto que no es sobre Ángel y Oscar. Esto es sobre Ángel con Oscar. Sobre un acuerdo, una conspiración de los dos lados de la moneda. Del contratista y el alcalde. Dos lados de la misma moneda. Poder y codicia”, sentenció.

El jurado se retiró a almorzar y a las 2:15 p.m. regresa a sala para recibir las instrucciones finales y retirarse a deliberar. Se necesita un jurado unánime para declarar culpable al ex alcalde del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Cynthia López Cabán reporta desde el Tribunal Federal

Bombas podrían comenzar a operar esta tarde ante descargue de aguas usadas en Condado


Ante la alerta emitida esta tarde por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) de que se evite el contacto con los cuerpos de agua de la zona de Condado en San Juan tras un desborde de aguas usadas, la agencia espera que hoy mismo entren en función las bombas que mueven esas aguas a una planta en Puerto Nuevo.

El director de la Región Metro de la AAA, Roberto Martínez Toledo, explicó a Cuarto Poder que una falla en los sistemas de comunicación del panel de control, provocó que estas bombas dejaran de funcionar. Algo que según mencionó, no había pasado en los más de 30 años que lleva trabajando en la agencia. El ingeniero comentó que el asunto no está relacionado al ciberataque que sufrieron los servidores la Autoridad la semana pasada.

Los cuerpos de agua que se pueden ver principalmente afectados son la laguna, el Caño Martín Peña y la Bahía de San Juan.

Por su parte, el Departamento de Recursos Naturales indicó a Cuarto Poder que, personal del Área de Calidad de Agua realizará trabajo de muestreo mañana y que esperan obtener resultados a más tardar el viernes en la mañana.

Por otro lado, comerciantes que laboran en la Laguna del Condado consultados por este medio, expresaron que su trabajo se ve afectado ante la situación y que en esas aguas habitan especies como manatíes, mantarrayas, peces globo y sábalos.

Al momento se espera que la recomendación de evitar contacto directo con estos cuerpos de agua permanezca activa hasta el viernes a las 8:00 A.M.

Fuentes de Cuarto Poder aseguran primos del Gobernador Pierluisi negocian para declararse culpables

Dialogan para que sea por un “INFORMATION” sin pasar por el Gran Jurado – A finales de febrero, la periodista Melissa Correa había adelantado ya que los primos del gobernador negociaban con la Fiscalía Federal un acuerdo. Lo que nos dicen nuestras fuentes es que ese acuerdo ya se ha básicamente finalizado y bajará una declaración negociada muy pronto. Detalles adicionales en wapa.tv/programas/cuartopoder

Justicia asegura encausará delitos estatales tras evaluar evidencia en el caso federal contra Ángel Pérez

El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández aseguró que ha estado observando lo acontecido durante el juicio federal por corrupción contra el exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, y que cuando culmine el proceso evaluará la comisión de delitos en la jurisdicción estatal.

“Habiendo un proceso judicial en desarrollo en la jurisdicción federal, hay que brindar el espacio para que este se complete. No obstante, una vez la fiscalía federal concluya de manera final y firme el proceso judicial que se está llevando a cabo, estaremos en posición de, responsablemente, realizar la coordinación requerida con las autoridades federales para llevar a cabo la evaluación correspondiente de la evidencia y auscultar la posible comisión de delitos en la jurisdicción estatal. Esto, de conformidad a la normativa vigente en el caso Pueblo v. Sánchez Valle, por supuesto”, señaló el secretario.

El titular de Justicia dijo que implementará los mecanismos legales disponibles para recobrar los fondos públicos que se han perdido por culpa de esquemas de corrupción ejecutados por funcionarios o contratistas privados que se han lucrado ilegalmente de las arcas gubernamentales.

“Vamos dirigidos a recuperar el dinero del pueblo puertorriqueño. Junto al gobernador, Pedro Pierluisi, hemos estado evaluando distintos mecanismos para atajar la corrupción pública, como parte del plan de seguridad y la política anticorrupción de esta administración. Entre estos, se encuentran la posibilidad de iniciar demandas civiles en recobro del dinero público malversado o apropiado ilegalmente, ya sea por parte de funcionarios o personas del sector privado que le han fallado a Puerto Rico. Para esto tendremos que realizar una evaluación caso a caso. Queremos que devuelvan lo que le han robado al pueblo”, manifestó el secretario de Justicia.

A esos fines, el año pasado el gobernador también aprobó una enmienda al Código Penal de Puerto Rico, mediante la Ley 76-2022, que dispone la pena de restitución, ya sea satisfecha en dinero, mediante la prestación de servicios, o la entrega de los bienes ilegalmente apropiados. “A través de este estatuto, podríamos recobrar el dinero en el procedimiento penal”, explicó Emanuelli Hernández.

Un caso de “poder y codicia”, asegura Fiscalía, mientras Ángel Pérez dice no eran sobornos sino donativos de campaña

Las diez mujeres y dos hombres que componen el jurado en el caso por aceptar sobornos en contra del ex alcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, se retirarán a deliberar esta tarde luego que reciban a las 2:15 p.m. las instrucciones en la sala de la jueza Aida Delgado del Tribunal Federal.

Esta mañana la Fiscalía y la defensa hicieron sus argumentaciones finales en el caso que enfrenta Pérez Otero y que lo expone entre 5 a 7 años de cárcel en caso de salir culpable.

La defensa encabezada por el reconocido licenciado Osvaldo Carlo Linares sostuvo que hubo falta de prueba para probar este caso.

Carlo Linares dijo que la Fiscalía Federal solo se presentó la palabra de Oscar Santamaría un empresario que solo tendrá posiblemente 1 año de pena a pesar de que cometió muchos actos delictivos.

“Los municipios no tienen una guía telefónica para escoger contratos… Cuando invitan a una compañía, invitas a una compañía que conoces. Gente que ha ido a las oficinas del Municipio a presentar sus cualificaciones y así te invitan. En este caso Oscar Santamaría, como saben, había estado detrás del alcalde para proveer servicios”, dijo Carlo Linares durante su argumentación final.

Pero, la fiscal Myriam Fernández dijo en su argumentación final dijo que la defensa intenta “definir estos hechos como contribuciones de campaña no reportadas”.

“Le someto que este caso no es sobre eso. Intentarán decir que es un caso de Ángel versus Oscar. Le someto que no es sobre Ángel y Oscar. Esto es sobre Ángel con Oscar. Sobre un acuerdo, una conspiración de los dos lados de la moneda. Del contratista y el alcalde. Dos lados de la misma moneda. Poder y codicia”, sentenció.

El jurado se retiró a almorzar y a las 2:15 p.m. regresa a sala para recibir las instrucciones finales y retirarse a deliberar. Se necesita un jurado unánime para declarar culpable al ex alcalde del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Pérez Otero enfrenta  tres cargos de soborno, conspiración y extorsión.

Cynthia López Cabán reporta desde el Tribunal Federal y colaboró en esta historia

Negociado de Energía multa por $25 mil a Luma Energy por aumentar su presupuesto sin notificación previa

El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) multó por $25,000 dólares contra la empresa LUMA Energy.

El consorcio se excedió por $21 millones en su presupuesto sin antes solicitar permiso al NEPR.

La resolución indica que LUMA manifestó que el cambio de presupuesto fue resultado del costo de LUMA medidas de ahorro y ajustes de cierre de ejercicio y revisiones financieras. LUMA afirmó que, como resultado de estos ahorros de costos en los gastos operativos, pudo aumentar

gasto general en capital no financiado por el gobierno federal y trabajo adelantado en varios programas de mejoras.

Finalmente, LUMA enfatizó que la modificación propuesta no resultó en aumento de las tarifas de la base de clientes o en un aumento de los gastos agregados de LUMA.

La resolución se emitió el pasado 20 de marzo de 2023.

Letra muerta la Tablilla Única desde el 2016 hasta hoy, pedirán enmiendas 

A pesar de haber sido aprobada en 2016, la Ley de Tablilla Única aún no ha entrado en vigor en Puerto Rico. Esta legislación busca simplificar y unificar el proceso de registro y emisión de tablillas para vehículos en la isla. Sin embargo, debido a la falta de implementación y coordinación entre las agencias gubernamentales involucradas, la ley no ha sido puesta en práctica, lo que genera inconvenientes para los propietarios de vehículos y dificulta la recaudación de ingresos por parte del gobierno. Se espera que las autoridades competentes tomen medidas para solucionar esta situación y poner en marcha la Ley de Tablilla Única.

El Nuevo Día

Primos del gobernador pudieran declararse culpables tras acuerdo con fiscalía federal

Fuentes de Cuarto Poder aseguraron que los primos del gobernador Pedro Pierluisi, Walter y Eduardo Pierluisi pudieran declararse culpables por un “information”, es decir una querella que no pasa por un Gran Jurado federal para emitir la acusación. Se alega que la acusación pudiera estar relacionada al mal manejo de fondos federales en la administración de residenciales públicos en la Isla.