No muertes, bajan hospitalizaciones de COVID

7 casos positivos confirmados de coronavirus fueron reportados hoy. Salud también informó 21 casos probables. No se registraron decesos a causa de la enfermedad. Al momento suman 1,486 los casos confirmados de COVID-19 y 4,517 casos probables.

Fuente: Telemundo PR

Chat de procuradores de menores celebraba la desgracia de Alma Yariela

Mientras Alma Yariela Cruz y su familia sufrían el proceso judicial que enfrentaba y mientras la niña de 11 años pedía no ser alejada de su familia, el designado Secretario del Trabajo quien era secretario auxiliar de menores, celebraba los traspiés del caso. Fue a través de un chat en Whatsapp, que se hizo público, en donde Carlos Rivera Santiago sostiene conversaciones con subalternos sobre el caso. 

Fuente: El Nuevo Día

Inicia la tercera fase de reapertura económica

El cine, los spas, las estéticas, gimnasios, playas, entre otros sectores abrirán hoy. La ocupación en restaurantes se amplió a un 50% y se le permitió a comercios operar los domingos. El toque de queda desde hoy comenzará a las 10:00 pm hasta las 5:00 am. 

Fuente: El Nuevo Día

No se reportan muertes por coronavirus

La cifra de decesos a causa del COVID-19 permanece en 147. Mientras tanto, Salud informó que se reportaron 2 casos positivos confirmados de coronavirus y 23 positivos probables adicionales. Con este aumento el total de casos positivos confirmados aumento a 1,479, mientras que los casos positivos probables sumaron a 4,472 con los casos recientes y otros 36 casos que la agencia no había reportado.

Fuente: Primera Hora

Abren JIP’s sin equipo ni empleados

Comisionados Electorales han denunciado las pésimas condiciones en las que se encuentran las diversas oficinas de la Junta de Inscripción Permanente. Los problemas de infraestructura, conexión y la falta de personal y equipo son la orden del día. Solo 39 JIP’s, de las más de 80, permanecen abiertas.

Fuente: El Nuevo Día

Educación todavía no tiene acceso a los $390 millones para comprar computadoras y dar clases a distancia

Educación todavía está en negociaciones para acceder a los $390 millones en fondos federales. La agencia ya le presentó al gobierno federal un plan de 60 días para utilizar inmediatamente los fondos asignados. Se prevé que con ese dinero $117.7 millones sean utilizados para el desarrollo de una plataforma en línea, $54 millones para la compra de dispositivos de internet, $13 millones para la limpieza y desinfección de planteles, entre otros gastos.

Fuente: El Nuevo Día

Las elecciones serían por 3 días

Entre las medidas que posiblemente implemente la CEE, se encuentran el que electores ya no tengan que entintar su dedo y hasta un servicarro para aquellas personas que vayan a ejercer su derecho al voto pero hayan sido diagnosticados con COVID-19. Para las primarias se abriran 1,360 unidades electorales. El horario para las votaciones era de 8:00 am a 4:00 pm.

Fuente: Primera Hora